Cómo acompañar a una persona adicta en su proceso de recuperación.
Cómo acompañar a una persona adicta en su proceso de recuperación.
Brindar acompañamiento a alguien en su proceso de recuperación suele ser un proceso complicado ya que cada caso es distinto, para más información te invitamos a tomar nuestra certificación de consejeria en adicciónes donde profundizamos más sobre el tema.
Cómo acompañar a una persona adicta en su proceso de recuperación.
Muestra empatía y comprensión: Escucha activamente y muestra que te preocupas por su bienestar. Evita el juicio y muestra empatía hacia sus luchas y desafíos.
Educa sobre la adicción: Aprende sobre la adicción en cuestión y comparte información precisa y objetiva. Esto puede ayudar a la persona a comprender mejor su situación y lo que está enfrentando.
Ofrece apoyo emocional: Hazle saber que estás ahí para él/ella sin importar qué. Ofrece un hombro para llorar, un oído dispuesto a escuchar y palabras de aliento cuando se sienta desanimado.
Fomenta la comunicación abierta: Anima a la persona a hablar sobre sus sentimientos, desafíos y logros en su proceso de recuperación. La comunicación abierta puede ayudar a liberar tensiones y permitir que se sienta comprendido.
Ayuda en la búsqueda de tratamiento: Investiga opciones de tratamiento, terapeutas o grupos de apoyo y ofrécele información sobre cómo acceder a ellos. Acompáñalo/a si es necesario en las citas o sesiones iniciales.
Establece límites saludables: Si bien es importante brindar apoyo, también es crucial establecer límites claros. No te conviertas en un cómplice de la adicción y no permitas comportamientos que fomenten la adicción.
Participa en actividades saludables: Anímale a participar en actividades que no estén relacionadas con la adicción y que puedan ser beneficiosas para su bienestar físico y mental. Pueden ser actividades como caminatas, ejercicios o pasatiempos creativos.
Sé paciente: La recuperación no es un proceso lineal y puede haber altibajos. La paciencia es clave mientras la persona trabaja en superar los obstáculos y recaídas.
Celebra los logros: Reconoce y celebra cada pequeño y grande logro en el camino hacia la recuperación. Esto puede ser una fuente de motivación y refuerzo positivo.
Promueve un ambiente de apoyo: Si es posible, crea un ambiente en el hogar y en el círculo cercano que sea propicio para la recuperación. Esto puede incluir la eliminación de tentaciones y la promoción de hábitos saludables.
Considera la terapia familiar: La terapia familiar puede ser útil para abordar dinámicas y problemas que podrían estar relacionados con la adicción.
Respeta su autonomía: Aunque es importante brindar apoyo, recuerda que la decisión de superar la adicción debe ser de la persona afectada. Respeta su autonomía y no trates de forzar un cambio si no está listo/a.
Recuerda que el proceso de recuperación puede ser largo y desafiante. Somos un centro de Gestión y Capacitación, brindamos asesoría sobre el tema de las adicciones, si te interesa conocer mas sobre el tema puedes tomar nuestra certificación de consejeria en adicciones con validéz oficial.
Tal vez también te interese
whatsapp: 5541816647
DIRECCIÓN EDIFICIO SAN JOSÉ CALLE BERRIOZABAL #7 DESPACHO 205 TLALNEPANTLA EDO. MEX