El 19 de Septiembre en México se conmemoran los sismos ocurridos en 1985 y 2017 los cuales cobraron miles de vidas, somos un centro de capacitación reconocido por eso aquí te dejamos información valiosa sobre qué hacer en caso de un sismo, comparte esta información con tus familiares y amigos para estar más seguros todos.
Antes del Sismo:
Prepárate: Asegúrate de tener un kit de emergencia en casa que incluya agua, alimentos no perecederos, linternas, baterías, botiquín de primeros auxilios y suministros esenciales.
Identifica Zonas Seguras: En tu hogar, escuela o lugar de trabajo, identifica zonas seguras donde puedas refugiarte durante el sismo. Estas áreas deben estar lejos de ventanas, espejos y objetos que puedan caerse.
Familiarízate con la Evacuación: Conoce las rutas de evacuación y los puntos de encuentro cercanos. Esto es especialmente importante en edificios altos.
Plan Familiar: Crea un plan de emergencia con tu familia o compañeros de trabajo para saber cómo comunicarse y dónde reunirse después del sismo.
Durante el Sismo:
Mantén la Calma: Mantén la calma y busca refugio en la zona segura que hayas identificado. Si estás al aire libre, aléjate de edificios, postes eléctricos y árboles.
Protégete: Cubre tu cabeza y cuello con los brazos y colócate bajo una mesa resistente si es posible. Si no hay una mesa disponible, agáchate contra una pared interior y protege tu cabeza.
Evita los Elevadores: No uses elevadores durante un sismo; es posible que quedes atrapado si se corta la energía eléctrica.
No Grites: Trata de mantener la calma y evita gritar o hacer ruido innecesario que pueda dificultar la comunicación de rescate.
Después del Sismo:
Evalúa la Seguridad: Una vez que el temblor haya pasado, evalúa la seguridad de tu entorno. Si estás en un edificio dañado, sal de él de inmediato.
Reúnete con tu Familia: Si estás separado de tu familia, comunícate con ellos de acuerdo con el plan de emergencia y reúnete en el punto de encuentro designado.
Verifica a los Heridos: Si es necesario, proporciona primeros auxilios básicos a quienes estén heridos. Llama a los servicios de emergencia si alguien necesita atención médica.
Escucha a las Autoridades: Sigue las instrucciones de las autoridades locales y los servicios de rescate. Evita regresar a edificios dañados hasta que se determine que son seguros.
Comprueba las Utilidades: Verifica que no haya fugas de gas o daños en las líneas eléctricas y de agua. Si detectas problemas, corta el suministro de gas y agua y apaga la electricidad.
Mantente Informado: Escucha la radio o utiliza un dispositivo móvil para mantenerse informado sobre actualizaciones y alertas de emergencia.
Recuerda que la prevención y la preparación son clave para reducir el riesgo durante un sismo. Familiarízate con los procedimientos de seguridad y sigue las pautas de las autoridades para mantener a salvo a ti mismo y a tu comunidad.
Tal vez te pueda interesar también
Contáctanos:
whatsapp: 5541816647 DIRECCIÓN EDIFICIO SAN JOSÉ CALLE BERRIOZABAL #7 DESPACHO 205 TLALNEPANTLA EDO. MEX