Taller
Administración Integral de Yacimientos petroleros
Taller
Administración Integral de Yacimientos petroleros
Factor de éxito en la industria petrolera
Taller dirigido a la comunidad en Ciencias de la Tierra (Ingenieros Petroleros, Geofísicos, Geotérmicos y Geólogos) Estudiantes, Profesionistas etc. que quieran conocer a profundidad la administración integral de yacimientos petroleros de la mano de un ingeniero petrolero con más de 30 años de experiencia.
Somos una empresa orgullosamente mexicana, nos dedicamos a la prestación de servicios educativos y de profesionalización.
Duración
6 Horas divididas en dos clases modalidad online vía zoom
1er día Introducción.
1. Integración de Exploración, Geociencias e Ingeniería.
2. Proceso de Administración Integral de Yacimientos.
3. Análisis y administración de los datos adquiridos.
4. Modelado del Yacimiento.
2do día
1. Análisis y predicción del comportamiento del yacimiento.
2. Evaluación económica en la admón. integral de yacimientos.
3. Procesos de recuperación secundaria y mejorada.
4. Aplicaciones de campo.
¿Qué obtienes?
Constancia de participación con Validez Curricular, expedido por el Centro Evaluador
Ofrece Movilidad Laboral en todo el país.
Tiene Valor Curricular.
Acceso a la clase grabada
Diapositivas utilizadas en la clase
Formatos que se utilizan para el desarrollo de tu labor.
Taller impartido por
RUFINO ALEJANDRO HERNÁNDEZ FIGUEROA
Doctor en Ingeniería Petrolera Nació el 26 de agosto de 1961 en Camotinchán Oaxaca, es egresado como Ingeniero Petrolero de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México “UNAM” en 1987, ingresó a Pemex el 14 de diciembre de 1987, y en el 2006 obtuvo la especialidad de Recuperación Secundaria y Mejorada de Yacimientos Petroleros también en la UNAM, su desarrollo profesional en las áreas de Ingeniería de Yacimientos, jubilado de Petróleos Mexicanos. Actualmente es profesor en la carrera de Ingeniería Petrolera en la Universidad Veracruzana, impartiendo en forma presencial y virtual las materias relacionadas a Ingeniería de Yacimientos, entre ellas la materia de Administración Integral de Yacimientos.
Logros más importantes:
“Doctorado en Ingeniería”, en proceso de Titulación; Universidad Martí, 2022. Certificado en Ingeniería Petrolera por el Colegio de Ingenieros Petroleros de México (CIPM), por un período de 5 años (abril 2019 – abril 2024).
Reconocido por el consejo para la acreditación de la educación superior A.C., como integrante del Padrón de Pares evaluadores del CACEI en las áreas de Ciencias de la Tierra e Ingeniería Química.
Ha participado en diversos artículos a nivel nacional e internacional. Así como en las certificaciones de la carrera de Ingeniería Petrolera ante los organismos acreditadores CIEES y CACEI.
Es miembro de la AIPM, CIPM y SPE (Faculty Advisor de la SPE en la carrera de Ingeniería Petrolera de la Universidad Veracruzana).
Requisitos para inscripción
Identificación
Fotografía digital con fondo blanco, viendo de frente
Comprobante de pago de inscripción
Si requiere factura RFC (el costo es + iva)
Contáctanos:
whatsapp: 5541816647
DIRECCIÓN EDIFICIO SAN JOSÉ CALLE BERRIOZABAL #7 DESPACHO 205 TLALNEPANTLA EDO. MEX